PRESENTACIÓN EN EL REAL JARDÍN BOTÁNICO DE LA GUÍA Y EL CARTEL ‘HIERBAS SILVESTRES URBANAS DE MADRID: UNA APROXIMACIÓN CULTURAL’
El jueves, 29 de mayo de 2025 se presentó en el Real Jardín Botánico, en Madrid, la guía y el cartel Hierbas silvestres urbanas de Madrid: una aproximación cultural, materiales editados por la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana en colaboración con la cooperativa Grupo Heliconia y gracias al patrocinio de la Fundación Asisa. Los textos y las fotografías han sido realizados por José Borrell Brito, licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y cofundador de la cooperativa Grupo Heliconia, entidad en la que desarrolla su actividad profesional, coordinando sus actividades educativas.
Estos materiales son un acercamiento a la flora que, de manera espontánea, se puede encontrar en la ciudad de Madrid pero también en muchas otras ciudades peninsulares. Se trata de una aproximación etnobotánica a 50 plantas silvestres, atendiendo a las relaciones que los seres humanos hemos establecido con ellas a lo largo de la historia. Su enfoque divulgativo, centrado en los usos, busca despertar el interés y motivar su conocimiento.
Tras la mesa redonda de presentación de la guía y el cartel cuatro grupos guiados realizaron una búsqueda de plantas silvestres por el Real Jardín Botánico.
Vídeo resumen de la actividad
Intervención de Félix Alonso, Jefe de la biblioteca del Real Jardín Botánico-CSIC
Intervención de José Borrell Brito, autor de la guía y miembro del Grupo Heliconia
Intervención de Manuel Pardo de Santayana Gómez de Olea, profesor de Botánica del Departamento de Biología de la UAM
Intervención de Laura Aceituno Mata, científica titular del Real Jardín Botánico-CSIC, especialista en etnobotánica
Puedes descargar la guía Hierbas silvestres urbanas de Madrid: una aproximación cultural en este enlace
Puedes descargar el póster Hierbas silvestres urbanas de Madrid: una aproximación cultural en este enlace
El autor de la guía, José Borrell Brito, acompaña a uno de los cuatro grupos de la visita guiada por el Real Jardín Botánico tras la mesa redonda.
El autor de la guía, José Borrell Brito, acompaña a uno de los cuatro grupos de la visita guiada por el Real Jardín Botánico tras la mesa redonda.
De izquierda a derecha, Félix Alonso (Jefe de la Biblioteca del Real Jardín Botánico-CSIC), Laura Aceituno Mata, científica titular del Real Jardín Botánico-CSIC, especialista en etnobotánica), José Borrell Brito (autor de la guía y miembro del Grupo Heliconia) y Manuel Prado de Santayana Gómez de Olea, profesor de Botánica del Departamento de Biología de la UAM). Interviene Laura Aceituno Mata.
De izquierda a derecha, Félix Alonso (Jefe de la Biblioteca del Real Jardín Botánico-CSIC), Laura Aceituno Mata, científica titular del Real Jardín Botánico-CSIC, especialista en etnobotánica), José Borrell Brito (autor de la guía y miembro del Grupo Heliconia) y Manuel Prado de Santayana Gómez de Olea, profesor de Botánica del Departamento de Biología de la UAM). Interviene Manuel Prado de Santayana Gómez de Olea.
Invitación a la presentación de la guía y cartel Hierbas silvestres urbanas de Madrid: una aproximación cultural en el Real Jardín Botánico