Presentaciones de 'Y la cesta a la cabeza. Niñas de posguerra en la Alcarria de Guadalajara' de Beatriz Díaz

Presentaciones de 'Y la cesta a la cabeza. Niñas de posguerra en la Alcarria de Guadalajara' de Beatriz Díaz

Durante los meses de julio, agosto y septiembre se han llevado a cabo 14 presentaciones del libro Y la cesta a la cabeza. Niñas de posguerra en La Alcarria de Guadalajara en localidades de la Alcarria Alta de Guadalajara y Señorío de Molina-Alto Tajo, además de en las ciudades de Madrid y Guadalajara. El libro ha sido realizado por la investigadora en Memoria Oral, Beatriz Díaz Martínez, bioantropóloga formada en la UAM. La edición ha contado con la colaboración de la AEEH y el patrocinio de la Fundación Asisa. Esta investigación recoge la vida cotidiana de las mujeres en pueblos de la Alta Alcarria de Guadalajara en las décadas 30 a 60 del siglo XX a partir de historias de vida en profundidad. El libro tiene dos bloques: el primero presenta la investigación y el segundo reúne una selección de relatos y un álbum de fotografías.

 

La obra de Beatriz Díaz puede descargarse en Y la cesta a la cabeza. Niñas de posguerra en La Alcarria de Guadalajara.

 

El libro pretende reconocer y dignificar las vidas de las mujeres entrevistadas y de su generación, de ahí el esfuerzo de las presentaciones llevadas en las localidades donde residen las mujeres entrevistadas y que han resultado un éxito de asistencia. La presentación incluye una proyección de imágenes de escenas de vida cotidiana de las mujeres en el tiempo estudiado y la lectura y reflexión compartida de citas escogidas, lo que propicia un ambiente distendido en el que las mujeres se sienten aludidas y participan.

 

La relación de actividades realizadas es la siguiente:

 

28 de julio en la Residencia Santa Filipina (Chamartín, Madrid).

5 de agosto en la Residencia Fuente Alegre (Trillo, Guadalajara).

9 de agosto en Zaorejas (Guadalajara).

4 de agosto en Morillejo (Guadalajara).

3 de agosto en Masegoso de Tajuña (Guadalajara).

14 de agosto en Padilla del Ducado (Guadalajara).

15 de agosto en Sotoca de Tajo (Guadalajara).

19 de agosto en Peralveche (Guadalajara).

21 de agosto en Luzaga (Guadalajara).

22 de agosto en Alcolea del Pinar (Guadalajara).

27 de agosto en Torrecuadradilla (Guadalajara).

19 de septiembre en Gárgoles de Abajo (Guadalajara).

22 de septiembre en Trillo (Guadalajara).

24 de septiembre en Librería Mareta, Guadalajara ciudad.

 

Están ya programadas nuevas presentaciones del libro.

 

Los trabajos de Beatriz Díaz se pueden conocer y descargar de la web Memoria Oral. Trabajos de Beatriz Díaz, que muestran su énfasis en las perspectivas de género y ciclo vital. Beatriz Díaz ha contribuido en estos años al Museo Virtual de Ecología Humana con cinco Piezas de mes y dos Exposiciones temporales, la última de ellos, en 2023, titulada Un poblado obrero en la Sierra de Cádiz: el hilo de la memoria.

 

Algunos enlaces de interés sobre las presentaciones:

 

Entrada en la web de la Asociación Amigos de Peralveche.

Acto en Alcolea del Pinar (Asociación ASCUA).

 

Vídeo sobre el acto, por la Asociación ASCUA de Alcolea del Pinar:

 

Presentación del 22 de septiembre en Trillo (Guadalajara). La autora, en el centro, junto a Pablo Sancho, concejal de Cultura de Trillo, y María Ángeles Revenga, encargada de la Biblioteca de Trillo.

Presentación del 19 de septiembre en Gárgoles de Abajo (Guadalajara). De izquierda a derecha, en la mesa, Antonia Rero, presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales Todas a Una, Pilar Melguizo, encargada de la Biblioteca de Gárgoles de Abajo, y la autora, Beatriz Díaz.

Presentación del 22 de agosto en Alcolea del Pinar (Guadalajara).

Presentación del 28 de julio en la Residencia Santa Filipina (Chamartín, Madrid).

Presentación en Torrecuadradilla (Guadalajara) el 27 de agosto de 2025. La autora junto a Elvira Benito Hernández, hija de Petra Hernández, una de las mujeres entrevistadas.

Cubierta del libro Y la cesta a la cabeza. Niñas de posguerra en La Alcarria de Guadalajara.